## Introducción

El texto, escrito por Luis Walter Juárez el 21 de mayo de 2024, analiza el tercer y último debate presidencial en México, donde se enfrentaron Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, y Xóchitl Gálvez, representante de la alianza opositora PAN, PRI y PRD. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, también participó en el debate.

## Resumen con viñetas

* Xóchitl Gálvez se mostró agresiva en su ataque a Claudia Sheinbaum, cuestionando su gestión en la Ciudad de México y su discurso sobre la seguridad.
* Claudia Sheinbaum se mantuvo en su línea de discurso, hablando de los programas sociales y logros del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, evitando responder directamente a las críticas de Gálvez.
* Jorge Álvarez Máynez tuvo una participación poco relevante, actuando como comparsa de Sheinbaum y criticando a los gobiernos anteriores, especialmente al de Fox.
* Sheinbaum aprovechó las intervenciones de Álvarez Máynez para atacar a los gobiernos anteriores, mientras que Gálvez se centró en cuestionar la gestión de Sheinbaum.
* El debate marcó el final de la etapa de debates y dio paso a los cierres de campaña, con las elecciones programadas para el 2 de junio.

## Palabras clave

* Debate presidencial
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Jorge Álvarez Máynez
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El T-MEC podría enfrentarse a una revisión ligera, una cirugía mayor o incluso la cancelación, según el autor.

Las exportaciones de México hacia Estados Unidos alcanzaron un nuevo récord histórico en el tercer mes de 2025, sumando 47 mil 982 millones de dólares.

Un dato importante es el caso del Ingenio Puga, rescatado a través de un concurso mercantil y la participación del Grupo Altor, logrando una producción significativa tras un periodo de huelga.

El SAT recaudó 2 billones 17,536 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, superando en casi 10% la cifra del año anterior.