Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Álvaro Cueva el 21 de mayo de 2024, es una crítica entusiasta a dos programas de televisión: “¡Qué buena hora!” y “La esquina de las primicias”. Cueva destaca la innovación y la frescura de ambos programas, contrastándolos con la televisión tradicional, a la que considera estancada y repetitiva.

## Resumen con Viñetas

* “¡Qué buena hora!” es un programa innovador que se aleja de los temas del momento y se centra en conversaciones sobre la vida, la muerte, la fama y el amor.
* Los conductores, Michel Vieth, Omar Fierro y Nicola Porcella, representan diferentes segmentos de mercado y crean un ambiente positivo y divertido.
* Cueva considera que “¡Qué buena hora!” es lo mejor que le ha pasado a la televisión en los últimos 30 años.
* “La esquina de las primicias” es un programa de espectáculos que se diferencia de los demás por su enfoque actual, su fusión de periodismo de entretenimiento y chisme, y su red de colaboradores.
* Gilberto Barrera, un periodista experimentado, y Marie Claire Harp son los conductores de este programa, que Cueva considera un éxito por su innovación y su capacidad para cambiar la historia de la televisión.

## Palabras Clave

* Innovación
* Televisión tradicional
* Entretenimiento
* Periodismo
* Redes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa podría enfrentar consecuencias por negarse a transparentar el manejo de recursos.

El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS es visto como una traición a los principios de la 4T.

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.