## Introducción

El texto del 21 de mayo de 2024, escrito por De Jefes, explora tres temas relevantes en el panorama económico y empresarial mexicano: el aniversario de Grupo Financiero B×+, la transformación del comercio a través de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) y la implementación de las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS).

## Resumen con Viñetas

Grupo Financiero B×+ celebra 20 años:

* Tomás Ehrenberg, director de B×+, celebra dos décadas de la institución financiera, alcanzando máximos históricos con una captación de más de 53 mil millones de pesos y una cartera total de 54 mil millones de pesos.
* Desde su fundación, Ehrenberg ha priorizado posicionar a B×+ como la institución financiera en crecimiento más significativa del país.
* B×+ ofrece soluciones integrales, asesoría y atención personalizada a empresas mexicanas y personas físicas.
* Los objetivos de Ehrenberg son continuar con el crecimiento, fortalecer la vinculación con los clientes, seguir innovando en soluciones digitales y robustecer la cartera comercial.
* B×+ se enfocará en cuidar la cartera vencida para mejorar la eficiencia y rentabilidad de la institución.

IA Generativa transforma el comercio:

* La adopción de tecnologías como la IA y la realidad aumentada se ha convertido en una prioridad para los comercios mexicanos.
* Manhattan Associates promueve su plataforma Manhattan Active Maven, que utiliza un chatbot de servicio al cliente impulsado por GenAI para ofrecer información personalizada y contextual.
* Manhattan también lanzó Manhattan Active Supply Chain Planning, una plataforma unificada de planificación empresarial que permite una colaboración bidireccional entre los sistemas de planificación y ejecución de la cadena de suministro.
* La implementación de GenAI y soluciones integradas de planificación y ejecución está transformando el panorama del retail en México.

Nuevas Normas ASG para 2025:

* El Consejo de Normas de Información Financiera (CINIF) presentó las NIS que entrarán en vigor en enero de 2025.
* Las NIS alinearán las prácticas empresariales de México con los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030 y los criterios ASG.
* Las NIS medirán diversos Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) para evaluar y mejorar el desempeño de las empresas en áreas críticas como aspectos ambientales, igualdad de oportunidades, brecha salarial, gestión de salud y seguridad en el trabajo, seguridad de la información, mujeres en la mesa de administración y códigos de integridad y ética.
* Adriana Pulido, CEO de ILUNKA, afirma que las NIS tendrán un impacto positivo en el mercado bursátil, el sector bancario y la sociedad en general.
* La implementación de las NIS se llevará a cabo en dos etapas, comenzando el 1 de enero de 2025 y continuando en 2027 con un enfoque en estrategias y gobernanza.

## Palabras Clave

* Grupo Financiero B×+
* Tomás Ehrenberg
* Inteligencia Artificial Generativa (GenAI)
* Normas de Información de Sostenibilidad (NIS)
* Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Se espera que la Ciudad de México reciba más de cinco millones de visitantes durante la Copa Mundial de Futbol de 2026.

El PAN se opone a la reforma de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal, argumentando que atenta contra la libertad de expresión y la pluralidad informativa.

La inseguridad jurídica derivada de la reforma judicial es la principal causa de la salida de inversionistas del sector energético en México.

El riesgo principal radica en la concentración de poder en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y su titular.