Publicidad

## Introducción

El texto de Lucía Melgar, publicado el 21 de mayo de 2024, analiza el discurso político de Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México, en el marco del tercer debate presidencial. Melgar critica la construcción de un "nosotros" excluyente y autoritario que Sheinbaum utiliza para descalificar a sus oponentes y justificar su visión del país.

## Resumen

* Melgar argumenta que el discurso de Sheinbaum se basa en la construcción de un "nosotros" que se contrapone a un "ellos" demonizado, caracterizado por vicios y fallas.
* Sheinbaum utiliza esta estrategia para descalificar a sus oponentes, incluyendo a los gobiernos "neoliberales", la ciudadanía crítica y las voces disidentes.
* Melgar critica la visión maniquea de la sociedad que presenta Sheinbaum, donde el "nosotros" es puro y cuasi angelical, mientras que el "ellos" es un conjunto de abominables.
* Sheinbaum se presenta como la defensora del "pueblo" y la única capaz de garantizar la democracia, la libertad y el bienestar.
* Melgar considera que este discurso autoritario excluye la pluralidad, los contrapesos, la rendición de cuentas y el diálogo.

## Palabras clave

* Discurso político
* "Nosotros"
* "Ellos"
* Autoritarismo
* Pluralidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que el uso indiscriminado de estos términos revela una falta de rigor intelectual y, en algunos casos, una deriva hacia posturas cercanas al fascismo.

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.