Un 'rosa' muy mexicano
David Faitelson
Reforma
Faitelson ✍️, Del Toro 🚴, Giro de Italia 🇮🇹, Alcalá 🇲🇽, México 😥
David Faitelson
Reforma
Faitelson ✍️, Del Toro 🚴, Giro de Italia 🇮🇹, Alcalá 🇲🇽, México 😥
Publicidad
El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 20 de mayo de 2025, reflexiona sobre el surgimiento de Isaac del Toro como líder del Giro de Italia, comparándolo con el impacto que tuvo Raúl Alcalá en el Tour de Francia en la década de los 80. Faitelson destaca la sorpresa que ha causado el joven ciclista mexicano en el mundo del ciclismo, considerando el declive de este deporte en México.
El dato más importante es que Isaac del Toro se ha convertido en el primer ciclista mexicano en liderar el Giro de Italia.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La decadencia del ciclismo en México, evidenciada por el caos en la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y la desaparición de las vueltas a México, lo que hace aún más sorprendente el éxito de Isaac del Toro.
El surgimiento de Isaac del Toro como un talento excepcional en el ciclismo mundial, representando una esperanza y un orgullo para el deporte mexicano, y combinando las mejores cualidades de ciclistas mexicanos históricos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.