¿Dónde está Harfuch?
Max Cortazar
Excélsior
Morena 😡, Corrupción 💸, México 🇲🇽, Crimen 💀, Cambio 🤝
Max Cortazar
Excélsior
Morena 😡, Corrupción 💸, México 🇲🇽, Crimen 💀, Cambio 🤝
Publicidad
El texto escrito por Max Cortazar el 20 de Mayo de 2025 critica fuertemente al partido Morena, acusándolo de no cumplir sus promesas de cambio y de estar involucrado en corrupción y complicidades con el crimen organizado en varios estados de México.
El texto denuncia una presunta normalización de la corrupción y la violencia por parte del gobierno de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La acusación de que Morena, un partido que llegó al poder prometiendo regeneración nacional, ha terminado involucrado en pactos oscuros, impunidad y complicidades con el crimen organizado, lo que socava la confianza en las instituciones y el sistema político mexicano.
El texto, aunque crítico, puede servir como un llamado a la rendición de cuentas y a la transparencia en el gobierno, instando a la sociedad civil y a los medios de comunicación a investigar y denunciar la corrupción y la impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".