La Medicina Familiar del Seguro Social
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, Medicina Familiar 👨⚕️, Formación 📚, Prevención 🛡️, Robledo ✍️
Columnas Similares
La Medicina Familiar del Seguro Social
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, Medicina Familiar 👨⚕️, Formación 📚, Prevención 🛡️, Robledo ✍️
Columnas Similares
El siguiente texto, escrito por Zoé Robledo el 20 de Mayo de 2025, reflexiona sobre la importancia de la Medicina Familiar en el sistema de salud mexicano, particularmente dentro del IMSS. Se destaca su papel histórico, su potencial y los esfuerzos realizados para fortalecerla durante el último sexenio.
El IMSS ha incrementado significativamente la formación de médicos familiares, pasando de poco más de 1,300 en 2018 a más de 2,700 en 2024.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La falta de reconocimiento y aprovechamiento pleno de la Medicina Familiar fuera del IMSS y del ISSSTE, lo que limita su impacto en el sistema de salud mexicano en general.
El compromiso del IMSS con el fortalecimiento de la Medicina Familiar, evidenciado por el aumento en la formación de médicos y la expansión de servicios, lo que sugiere una mejora en la atención primaria y preventiva para la población derechohabiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Instituto Electoral del Estado de México concluyó 35 foros de debate con más de 35 mil visualizaciones en dos semanas.
La publicación de ICE se interpreta como una reacción al nuevo marco legal mexicano que limita la injerencia de agencias estadounidenses en el país.
La disminución del 57% en el monto total de costos asociados al robo de mercancías a los transportistas es un dato relevante.
El texto denuncia un sistema de control privado del agua en Valle de Bravo, donde un particular, Michel Domit, ignora la ley y las resoluciones judiciales.
El Instituto Electoral del Estado de México concluyó 35 foros de debate con más de 35 mil visualizaciones en dos semanas.
La publicación de ICE se interpreta como una reacción al nuevo marco legal mexicano que limita la injerencia de agencias estadounidenses en el país.
La disminución del 57% en el monto total de costos asociados al robo de mercancías a los transportistas es un dato relevante.
El texto denuncia un sistema de control privado del agua en Valle de Bravo, donde un particular, Michel Domit, ignora la ley y las resoluciones judiciales.