Jugar: un derecho que cambia vidas
Dulce Galindo Villa
heraldodemexico.com.mx
Juego ⚽, Niñez 👧, México 🇲🇽, Fundación 🤝, Derechos ⚖️
Dulce Galindo Villa
heraldodemexico.com.mx
Juego ⚽, Niñez 👧, México 🇲🇽, Fundación 🤝, Derechos ⚖️
Publicidad
El texto de Dulce Galindo Villa, publicado el 20 de Mayo de 2025, aborda la importancia del juego como un derecho fundamental de la niñez y la adolescencia, destacando cómo este derecho se ve vulnerado por diversas circunstancias en México. El artículo subraya el papel crucial del juego en el desarrollo integral de los niños y cómo organizaciones como Fundación Grupo Andrade contribuyen a promoverlo.
El 78% de las niñas y niños siente que las personas adultas no consideran el juego como algo importante.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de acceso al juego para millones de niños en México debido al trabajo infantil, la falta de tiempo en familia, la inseguridad y el uso excesivo de pantallas, lo que vulnera su derecho fundamental y limita su desarrollo integral.
La labor de organizaciones como Fundación Grupo Andrade y otras fundaciones que se dedican a promover el juego y brindar espacios de alegría y recreación a niños en situación de riesgo, demostrando que el juego es una herramienta poderosa para el desarrollo y la resiliencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.
El "huachicol fiscal" ha superado los 100 mil millones de pesos en pérdidas para el país.
Un dato alarmante: el 93.2% de los delitos no son denunciados ni investigados formalmente en México.
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.
El "huachicol fiscal" ha superado los 100 mil millones de pesos en pérdidas para el país.
Un dato alarmante: el 93.2% de los delitos no son denunciados ni investigados formalmente en México.