Este texto de Ana De Ita, publicado el 20 de mayo de 2025, analiza el cierre de la frontera norte de México a la exportación de ganado bovino debido a la propagación del gusano barrenador, originado por el contrabando de ganado desde Centroamérica. El artículo destaca las consecuencias económicas y las medidas propuestas para controlar la plaga.

El contrabando de ganado desde Centroamérica es la principal fuente de ingreso del gusano barrenador a México.

📝 Puntos clave

  • La frontera norte de México está cerrada a la exportación de ganado bovino por segunda vez debido al gusano barrenador.
  • El primer caso se reportó en noviembre de 2024 en Catazajá, Chiapas, proveniente de Centroamérica.
  • Estados Unidos reabrió la frontera en febrero de 2025 tras un acuerdo de inspección rigurosa, pero la volvió a cerrar el 11 de mayo por nuevos brotes en Veracruz y Oaxaca.
  • El gusano barrenador avanzó desde Panamá en 2023 hasta México en noviembre de 2024, propagándose rápidamente.
  • El contrabando de ganado desde Guatemala y Belice es la principal causa de la propagación, con puntos de entrada como Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas, Lagos de Montebello, Tenosique y Candelaria.
  • La exportación de ganado en pie representó el 5% de las exportaciones agropecuarias totales de 2024, alcanzando los mil 179 millones de dólares.
  • Los ganaderos del norte demandan el cierre de la frontera sur y la regionalización del país con controles sanitarios internos.
  • La importación legal de ganado desde Guatemala y Belice es insignificante comparada con el contrabando, estimado en 800 mil reses.
  • En 2019, México importó 3 mil 618 cabezas legalmente, y en 2024, 10 mil 329. SuKarne es el único importador legal por las aduanas del sur.
  • Se propone cerrar la frontera sur al importador legal y aumentar los controles para detener el contrabando.

❓ Conclusiones FAQ

👎 ¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La incapacidad de las autoridades mexicanas para controlar el contrabando de ganado desde Centroamérica, lo que permite la propagación del gusano barrenador y pone en riesgo la economía ganadera del país, especialmente las exportaciones a Estados Unidos.

👍 ¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede rescatar del texto?

La identificación clara del problema (el contrabando de ganado) y la propuesta de soluciones concretas, como el cierre de la frontera sur al importador legal y el aumento de los controles fronterizos, así como la regionalización del país para proteger las zonas libres de la plaga.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.

Un dato importante es que Morena en Veracruz está desafiando el poder de los caciques locales al prohibir candidaturas a familiares de presidentes municipales salientes.

La iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión planteaba que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) asumiera las funciones del organismo extinto, con la facultad de bloquear plataformas digitales.

La reforma electoral hace imposible votar de manera informada para los 881 cargos judiciales en disputa.