## Introducción

El texto, escrito por Gerardo Esquivel el 20 de mayo de 2024, analiza la tendencia decreciente de la pobreza laboral en México desde 2016. El autor destaca la importancia de este fenómeno, que ha permitido anticipar la reducción de la pobreza por ingresos entre 2018 y 2022, confirmada posteriormente por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval).

## Palabras clave

* Pobreza laboral
* Coneval
* Ingresos laborales
* Canasta alimentaria
* Pobreza extrema

## Resumen

* Gerardo Esquivel destaca la disminución de la pobreza laboral en México desde 2016, atribuyéndola a cambios en la política salarial.
* La pobreza laboral se refiere a la población que no puede adquirir una canasta alimentaria mínima con sus ingresos laborales.
* Las cifras más recientes del Coneval confirman la disminución de la pobreza laboral en el cuarto trimestre de 2023, alcanzando el 37%, el valor más bajo desde 2005.
* La reducción ha sido más significativa en el ámbito rural y en hogares encabezados por mujeres.
* La pobreza laboral también ha disminuido entre los trabajadores, especialmente entre las mujeres, los trabajadores en municipios indígenas, los adultos mayores de 65 años y los trabajadores informales.
* Esquivel considera que la reducción generalizada de la pobreza laboral anticipa una disminución importante en la pobreza extrema por ingresos al final del sexenio, a pesar de la pandemia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

Un dato importante es que la implementación integral de medidas como el combate al nepotismo electoral se alarga hasta 2030, el último año de gobierno de Sheinbaum.

La recaudación de las aduanas en el primer trimestre de 2025 aumentó un 21.5% respecto al año anterior.