Publicidad

## Introducción

El texto "GLOSAS MARGINALES" escrito por Everardo Elizondo el 20 de mayo de 2024, publicado en el periódico Reforma, analiza el crecimiento del déficit del sector público en México durante 2024 y su impacto en la economía. Elizondo, profesor de Economía en la EGADE, Business School, ITESM, expone su opinión sobre la gestión fiscal del gobierno actual y las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

## Palabras clave

* Déficit público
* Crecimiento económico
* Guerra comercial
* Política fiscal
* Inflación

## Resumen

* Elizondo destaca que el déficit del sector público en México alcanzará casi el 6% del PIB en 2024, un nivel sin precedentes.
* El aumento del déficit se justifica por el gasto en proyectos de inversión de la administración actual, pero se espera que se reduzca a 3% del PIB en 2025.
* Elizondo analiza la relación entre el déficit público y el crecimiento económico, observando que no existe una correlación clara entre ambas variables.
* El autor critica la concentración del gasto público en el final del sexenio actual, argumentando que una distribución más suave habría evitado la presión inflacionaria y la necesidad de un ajuste presupuestal en 2025.
* Elizondo considera que la guerra comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por Biden y Xi Jinping, tiene un fundamento político-electoral más que económico, y que representa un juego de perder-perder para ambas partes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.