## Introducción

El texto, escrito por Maricarmen Cortés el 20 de mayo de 2024, analiza la situación financiera del país y destaca las preocupaciones del CEESP (Centro de Estudios Económicos del Sector Privado) sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas. Además, el texto critica la gestión de Manuel Bartlett, director general de la CFE, y Ricardo Mota, director general del Cenace, por minimizar las alertas de emergencia en el sistema eléctrico. También se critica a Guadalupe Taddei, presidenta del INE, por su postura sobre el uso del color rosa en la campaña electoral, y se reconoce la labor de José Manuel Chaparro, vicepresidente de Fomento Industrial de la Canacintra, por exigir a Pemex el pago a sus proveedores.

## Palabras clave

* Finanzas públicas
* Déficit
* Gasto público
* Deuda
* Energía

## Resumen con viñetas

* El CEESP alerta sobre el riesgo de insostenibilidad de las finanzas públicas, con un déficit acumulado de 7.1 billones de pesos en el sexenio actual, más del doble que en la administración de Enrique Peña Nieto.
* A pesar del aumento en los ingresos públicos, el gasto público se ha incrementado a una tasa mayor, principalmente por programas asistenciales y proyectos poco rentables.
* El CEESP duda de la meta de Hacienda de reducir el déficit en 2025, ya que los programas sociales prioritarios seguirán teniendo un alto costo.
* El texto critica a Manuel Bartlett y Ricardo Mota por minimizar las alertas de emergencia del Cenace, que se tradujeron en cortes de energía eléctrica.
* Guadalupe Taddei es criticada por su postura sobre el uso del color rosa en la campaña electoral, en lugar de enfocarse en la violencia contra candidatos.
* José Manuel Chaparro es reconocido por exigir a Pemex el pago a sus proveedores, principalmente pymes, que enfrentan un adeudo de más de 140 mil millones de pesos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.

700 millones de pesos es la cantidad estimada que se recaudará con el nuevo cobro a los cruceristas.