Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Isaac Katz el 20 de mayo de 2024, realiza una crítica contundente al sexenio del presidente López Obrador, argumentando que su legado estará marcado por una serie de fracasos en política pública que eclipsan sus pocos aciertos. Katz expone una serie de áreas donde el gobierno ha fallado, incluyendo la seguridad, la educación, la salud, la energía y la economía, y critica la creciente militarización del país y la destrucción de instituciones autónomas.

## Palabras clave

* Fracasos
* Política pública
* Militarización
* Instituciones
* Populismo

## Resumen

* López Obrador pasará a la historia como el presidente que más violencia registró en México, debido a su fallida estrategia de seguridad "abrazos, no balazos", que empoderó al crimen organizado.
* La política educativa del gobierno ha deteriorado la calidad de la enseñanza, dejando a los egresados del sistema público sin las habilidades necesarias para el mercado laboral.
* La destrucción de los servicios de salud pública, la implementación de proyectos de infraestructura con sobrecostos y la discriminación hacia la participación privada en el sector energético son otros fracasos notables.
* López Obrador ha militarizado el país, asignando a las fuerzas armadas funciones que tradicionalmente han sido manejadas por civiles, y ha comprado su lealtad con recursos públicos.
* El gobierno ha destruido instituciones autónomas como el INEE, el INE, el INAI, el Banxico y la CNDH, debilitando los contrapesos al poder ejecutivo y socavando la libertad política y económica de los mexicanos.
* La política económica del gobierno ha generado un aumento significativo en la deuda pública y ha dejado a las finanzas públicas en una situación precaria.
* Katz argumenta que el legado de López Obrador estará marcado por un populismo mesiánico y una ideología retrógrada que ha llevado a un gobierno autoritario y a la destrucción de instituciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia formal ante la FGR contra Víctor Gerardo Vallejo Arrieta y Ángel Cid Munguía por la quiebra de Pemex y la falta de pago a proveedores.

La reforma judicial ha quedado en firme gracias a la segmentación en el TEPJF.

Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.