Publicidad

## Introducción

El texto de Ana María Olabuenaga, escrito el 20 de mayo de 2024, es un llamado a la acción para los ciudadanos mexicanos en el contexto de las próximas elecciones presidenciales. La autora argumenta que el voto es un instrumento poderoso que no debe ser desperdiciado, y que cada persona tiene la responsabilidad de ejercerlo con conciencia y responsabilidad.

## Palabras clave

* Voto
* Util
* Segunda vuelta
* Claudia
* Presidente

## Resumen

* Ana María Olabuenaga enfatiza la importancia del voto en la próxima elección presidencial, argumentando que es un derecho y una responsabilidad que no debe ser tomado a la ligera.
* La autora propone un ejercicio mental para que los votantes se imaginen en una segunda vuelta, donde solo existen dos opciones: votar por la continuidad del actual gobierno o por un cambio.
* Olabuenaga considera que anular el voto es una actitud cobarde, mientras que votar por un tercer candidato es una opción que no existe en la realidad.
* La autora invita a los lectores a reflexionar sobre los logros y fracasos del actual gobierno, y a tomar una decisión consciente sobre quién consideran que debe ser el próximo Presidente de México.
* Olabuenaga argumenta que el voto es un instrumento poderoso que puede determinar el futuro del país, y que cada persona tiene la responsabilidad de ejercerlo con responsabilidad y conciencia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto resalta la creación de una escuela municipalista para enseñar a gobernar con transparencia y austeridad a los alcaldes de Morena en el Estado de México.

El texto sugiere una posible impunidad perenne para los López Obrador.

Un dato importante es el accidente del ministro electo Arístides Guerrero, cuya participación en la toma de posesión de la nueva Corte está en duda.