## Introducción

El texto de Se Comenta del 20 de mayo de 2024 habla sobre la situación política en el Estado de México, con especial atención a la seguridad y el financiamiento de las campañas electorales. Se destaca la conferencia de prensa conjunta de siete aspirantes a alcaldías del Valle de Toluca, así como los incidentes de violencia que han afectado a candidatos de diferentes partidos.

## Palabras clave

* Estado de México
* Fuerza y Corazón por el Edomex
* Silvestre Vicuña
* Nancy Valdez
* Texcaltitlán

## Resumen

* Se llevará a cabo una conferencia de prensa conjunta en Metepec con siete aspirantes de "Fuerza y Corazón por el Edomex" a alcaldías del Valle de Toluca.
* La seguridad es un tema central en la campaña electoral, con incidentes como las amenazas contra Silvestre Vicuña, aspirante del PVEM a la alcaldía de Otumba, y el ataque al vehículo de Nancy Valdez, candidata a Ocoyoacac por Morena y aliados.
* A pesar de la violencia, el Instituto Electoral del Estado de México ha concluido la entrega del financiamiento público a los partidos políticos y candidaturas independientes locales, con un total de 273.4 millones de pesos.
* El INE y el IEEM han capacitado a 30 elementos de Ecatepec para la Célula de Combate a Delitos Electorales, pero se cuestiona si será suficiente para el municipio más poblado de la entidad.
* Otros municipios con "situación delicada", como los del sur, también requieren atención. En Texcaltitlán, el alcalde Javier Lujano Huerta y el director de la policía no se han pronunciado sobre los hechos de violencia ocurridos en enero pasado.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La SHCP no ha actualizado su portal web con la información más reciente sobre sus funcionarios y actividades.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.