## Introducción

Este texto, escrito por Eduardo Guerrero Gutiérrez el 20 de mayo de 2024, analiza la relación entre el próximo gobierno y las Fuerzas Armadas en México, especialmente en el contexto de la creciente influencia militar durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. El autor explora las posibles decisiones de la próxima presidenta en relación con el papel del Ejército en la seguridad, la política y la economía del país.

## Palabras clave

* Fuerzas Armadas
* Guardia Nacional
* Secretaría de la Defensa Nacional
* Presupuesto
* Relación bilateral

## Resumen

* Eduardo Guerrero Gutiérrez analiza la relación entre el próximo gobierno y las Fuerzas Armadas en México, destacando la creciente influencia militar durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
* El autor argumenta que la próxima presidenta tendrá que tomar decisiones cruciales que definirán la relación entre civiles y militares en el futuro.
* Guerrero Gutiérrez identifica cuatro áreas clave donde se manifestará la postura de la próxima presidenta:
* El nombramiento del próximo secretario de la Defensa Nacional: La elección del secretario de la Defensa Nacional será un indicador clave de la distancia que la próxima presidenta marcará respecto a la actual cúpula militar.
* El mando sobre la Guardia Nacional: La próxima presidenta tendrá la oportunidad de redefinir el papel de los militares en la Guardia Nacional, buscando un mayor control civil sobre la seguridad.
* El presupuesto y las obras públicas: La asignación de proyectos y presupuesto a las Fuerzas Armadas será un indicador de la disposición de la próxima presidenta a continuar con la actual tendencia de otorgarles un papel protagónico en la economía.
* Relación con agencias norteamericanas de seguridad: La próxima presidenta tendrá que decidir cómo manejar la relación con agencias norteamericanas de seguridad, especialmente la DEA, tras las tensiones generadas por la detención del general Salvador Cienfuegos.
* Guerrero Gutiérrez concluye que las decisiones de la próxima presidenta en estas áreas serán cruciales para determinar el futuro de la relación entre civiles y militares en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La mala organización del Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California, pone en evidencia la necesidad de intervención federal.

La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.

Germán Gómez García afirma que el estrés laboral en Metrics to Index le provocó Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y un intento de suicidio.

Un dato importante del resumen es la posible afectación a la libertad de expresión y el Estado de Derecho que implica la controversia entre Netflix e Issabela Camil.