## Introducción

El texto de Trascendió Puebla del 20 de mayo de 2024 analiza las últimas noticias y eventos de la campaña electoral en Puebla, destacando las reacciones a un comentario controversial del candidato Eduardo Rivera, las estrategias de los diferentes partidos políticos y las expectativas de cara a las elecciones del 2 de junio.

## Palabras clave

* Campaña electoral
* Puebla
* Morena
* PAN
* Elecciones

## Resumen con viñetas

* Eduardo Rivera, candidato del PAN, generó controversia al utilizar el término "Morenacos" en un mitin, lo que provocó fuertes críticas y desvió la atención de sus propuestas.
* La candidata de Morena, Karina Pérez Popoca, fue abandonada por su dirigencia en el debate, lo que sugiere un posible rompimiento debido a la "soberbia" de la ex alcaldesa de San Andrés Cholula.
* Humberto El Tigre Aguilar, candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, recibió el apoyo de su dirigencia local y de los partidos aliados, lo que podría fortalecer su campaña en las próximas semanas.
* La respuesta positiva a la llamada "marearosa" en Puebla y la capital del país, así como el desempeño de Xóchitl Gálvez en el último debate presidencial, han generado optimismo en los equipos de los candidatos del PAN, PRI y PRD.
* Los equipos de los candidatos están trabajando para aumentar su apoyo en la lucha por la gubernatura y en las contiendas de la zona metropolitana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.