## Introducción

El texto de Ernestina Godoy Ramos, escrito el 20 de mayo de 2024, reflexiona sobre el estado actual de la democracia mexicana, contrastando los avances logrados en los últimos años con la persistencia de prácticas corruptas y la influencia de grupos de poder en el sistema judicial. La autora critica la actuación de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y su presunta intervención en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para favorecer a los partidos PRI y PAN.

## Palabras clave

* Neoliberalismo
* Poder Judicial
* Norma Piña
* TEPJF
* Morena

## Resumen

* Ernestina Godoy Ramos destaca los avances en la democracia mexicana, como la libertad de expresión y la construcción de una economía más equitativa.
* Sin embargo, la autora critica la persistencia de prácticas corruptas del sistema neoliberal, ejemplificando con la actuación de Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN.
* Godoy Ramos denuncia que Piña intentó controlar al TEPJF para favorecer a los partidos PRI y PAN, utilizando amenazas y manipulación.
* La autora considera que la actuación de Piña es una muestra de la intervención facciosa del Poder Judicial en contra de Morena.
* Godoy Ramos exige la renuncia de Piña por su falta de decoro, imparcialidad y por anteponer sus intereses personales a los del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco será nombrado San Francisco.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.