Un paso atrás, gracias a Gertz
Carlos Puig
Grupo Milenio
Sheinbaum👩💼, Desapariciones 💔, Jalisco 📍, Gertz 👨⚖️, Buscadoras 🫂
Un paso atrás, gracias a Gertz
Carlos Puig
Grupo Milenio
Sheinbaum👩💼, Desapariciones 💔, Jalisco 📍, Gertz 👨⚖️, Buscadoras 🫂
El texto de Carlos Puig, fechado el 2 de Mayo de 2025, analiza la respuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la crisis de desapariciones en México, específicamente tras la exposición del caso del rancho Izaguirre en Jalisco. Se centra en la tensión entre los esfuerzos iniciales de diálogo con las madres buscadoras y las acciones del fiscal general Gertz, que parecen contradecir esos avances.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco expresa su frustración ante lo que perciben como intentos de ocultar la verdad sobre las desapariciones.
📝 Resumen
❓ FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.
Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.
El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.
Un dato importante es la conexión entre la difusión de los audios y el proceso de sustitución de jueces en el Poder Judicial, generando suspicacias sobre la posible instrumentalización política del caso.
El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.
Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.
El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.
Un dato importante es la conexión entre la difusión de los audios y el proceso de sustitución de jueces en el Poder Judicial, generando suspicacias sobre la posible instrumentalización política del caso.