Julio Boltvinik
La Jornada
Marx 🧑🏫, VU 💡, V 💰, FT 🛠️, Crisis 📉
Columnas Similares
Julio Boltvinik
La Jornada
Marx 🧑🏫, VU 💡, V 💰, FT 🛠️, Crisis 📉
Columnas Similares
Este texto de Julio Boltvinik, fechado el 2 de Mayo de 2025, explora la compleja relación entre el valor de uso (VU) y el valor (V) en la teoría económica de Marx, particularmente en el contexto de la producción capitalista. El autor analiza cómo el VU, a diferencia del V, se relaciona directamente con las necesidades y cómo su inclusión en la teoría económica marxista la distingue de la teoría burguesa. Se centra en la crítica de MKB a la aplicación del concepto de VU a la fuerza de trabajo (FT), señalando contradicciones y paradojas en la definición marxista. Finalmente, examina cómo el VU actúa como un límite cuantitativo en la realización del V a escala social, influyendo en la teoría de las crisis de Marx.
Un dato importante es la crítica de MKB a la aplicación del concepto de VU a la fuerza de trabajo (FT), señalando contradicciones y paradojas en la definición marxista.
📝 Resumen
❓ FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.
El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.
El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.
La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.
El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.
El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.
La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.