El siguiente texto, escrito por Carlos Marín el 2 de Mayo de 2025, aborda la controversia en torno a la administración y destino de cuatro fideicomisos administrados por Nacional Financiera (Nafin), que suman alrededor de 10 mil 500 millones de pesos, pertenecientes al Consejo de la Judicatura Federal.

La magistrada Lilia Mónica López Benítez denuncia la entrega de estos recursos a la Tesorería de la Federación por órdenes superiores, impidiendo su uso para los fines establecidos en la reforma.

📝 Resumen

  • Los fideicomisos, administrados por Nafin desde 2013, estaban destinados a pagar a jueces y magistrados que salieran de sus cargos.
  • La magistrada López Benítez denuncia que desde el 2 de abril no tienen acceso a las cuentas.
  • El Comité Técnico intentó dialogar con Martha Arana, delegada fiduciaria de Nafin, sin éxito.
  • Finalmente, Nafin entregó los fondos a la Tesorería de la Federación por "órdenes superiores".

❓ FAQ

  • ¿Cuál es el monto total de los fideicomisos en cuestión?
    • Alrededor de 10 mil 500 millones de pesos.
  • ¿Quién administraba los fideicomisos?
    • Nacional Financiera (Nafin).
  • ¿A quién se entregaron los fondos finalmente?
    • A la Tesorería de la Federación.
  • ¿Quién dio la orden de entregar los fondos a la Tesorería?
    • "Órdenes superiores", según Nafin.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.