Publicidad

El texto es una columna de opinión sobre la exposición "Lo real y su doble" de la artista Beatriz Ezban, presentada en el Seminario de Cultura Mexicana (SCM). El autor, Francisco Moreno, reflexiona sobre la obra de Ezban y su exploración de la realidad a través de diversos medios y técnicas.

La exposición "Lo real y su doble" muestra obras recientes y otras de mayor data.

📝 Resumen

  • La obra de Beatriz Ezban se caracteriza por una constante exploración de forma, contenido, materiales y técnicas.
  • Ezban utiliza la tecnología, incluyendo la cámara de un celular, como soporte para expresar una realidad cambiante y volátil.
  • Publicidad

  • La exposición "Lo real y su doble" invita a reflexionar sobre la evolución de la expresión visual y su relación con el tiempo y el espacio.
  • Michel Blancsubé como curador y Victoria Narro como asesora y gestora cultural, son impecables.

❓ FAQ

  • ¿Quién es el autor de la columna?
    • El autor es Francisco Moreno.
  • ¿Dónde se presenta la exposición?
    • La exposición se presenta en el Seminario de Cultura Mexicana (SCM).
  • ¿Qué tipo de obras se exhiben en la exposición?
    • Se exhiben obras recientes y otras de mayor data, incluyendo gráficas digitales, collages y mixtas.
  • ¿Quiénes son los curadores de la exposición?
    • Michel Blancsubé es el curador y Victoria Narro es la asesora y gestora cultural.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.