Publicidad

El texto de María Emilia Molina de la Puente, publicado el 2 de Mayo de 2025 en El Universal, argumenta en defensa de la Carrera Judicial en México frente a la propuesta de reforma al Poder Judicial que plantea la elección popular de jueces. La autora destaca la importancia del mérito, la profesionalización y la independencia judicial como pilares fundamentales para garantizar una justicia de calidad y comprometida con los derechos humanos.

La Carrera Judicial ha sido, por décadas, el modelo que regula el ingreso, la formación, la evaluación y la promoción de las personas juzgadoras en México.

📝 Resumen

  • La Carrera Judicial en México es un sistema sólido y efectivo que garantiza el mérito en el acceso y promoción de jueces.
  • Desde 1996, más de 14 mil personas han accedido a cargos jurisdiccionales a través de concursos de oposición organizados por la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ).
  • Publicidad

  • La elección popular de jueces podría sacrificar el profesionalismo por la popularidad y politizar la justicia.
  • Los jueces deben responder a la Constitución y a los derechos humanos, no a intereses electorales.
  • El juicio de Núremberg demostró que los principios universales están por encima de las leyes internas.
  • La EFFJ ha duplicado sus procesos de selección y capacitado a miles de personas en prácticas judiciales.
  • La Carrera Judicial es el mejor camino para lograr una justicia imparcial, profesional y efectiva en México.

❓ FAQ

  • ¿Por qué es importante la Carrera Judicial?
    • Porque garantiza el mérito, la profesionalización y la independencia judicial, elementos esenciales para una justicia de calidad.
  • ¿Qué riesgos implica la elección popular de jueces?
    • Podría sacrificar el profesionalismo por la popularidad, politizar la justicia y comprometer la independencia judicial.
  • ¿A quién deben responder los jueces?
    • A la Constitución, a los derechos humanos y a los principios universales de justicia, no a intereses políticos o electorales.
  • ¿Qué papel juega la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ)?
    • Organiza concursos de oposición para el acceso a cargos jurisdiccionales y ofrece capacitación continua a jueces y estudiantes de derecho.
  • ¿Cuál es la conclusión principal del artículo?
    • La Carrera Judicial es el mejor camino para lograr una justicia imparcial, profesional y efectiva en México, y debe ser defendida y perfeccionada, no abolida.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción de la ONU, la Unión Europea, la OTAN y la Casa Blanca frente a los conflictos.

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.

La lectura, según Vallejo, no solo nos informa, sino que nos transforma, ampliando nuestra capacidad de empatía y comprensión.