## Introducción

El texto escrito por Joaquín López-Dóriga el 2 de mayo de 2024 analiza la posibilidad de que Xóchitl Gálvez gane las elecciones del 2 de junio y las posibles reacciones del presidente López Obrador ante tal escenario.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* López Obrador
* Fraude electoral
* Fuerzas armadas

## Resumen

* López Obrador podría desconocer el resultado de las elecciones y denunciar fraude electoral si Xóchitl Gálvez gana.
* El conteo oficial de las elecciones se dará en la madrugada del jueves 6, pero la declaración de presidenta electa por parte del Tribunal Electoral será hasta julio.
* López Obrador podría encabezar una dura respuesta con todo el poder del Estado y recuperar el discurso del golpe de Estado técnico.
* Las fuerzas armadas serían la garantía de la continuidad democrática.
* La sociedad sola no podría contra la fuerza del Estado en manos de López Obrador.

## Retales

* Pemex presume de haber llegado a 100 millones de barriles de refinación, pero no señala que la mayoría es combustóleo.
* López Obrador formalizó su fondo de pensiones para el retiro echando mano a 40 mil millones de pesos de las afores y necesita 90 mil millones más que vendrán del IMSS, Issste e Infonavit.
* Al final de su gobierno, AMLO no habrá logrado construir el mejor sistema de salud del mundo, ni terminar el Tren Maya, ni que funcione a plenitud Dos Bocas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.

Estonia ofrece a México la posibilidad de abrir empresas en la Unión Europea en 15 minutos.

La elección de León XIV representa una oportunidad histórica para América Latina y México.

Un dato importante es que, a pesar de sus promesas, Trump no ha superado las cifras de deportaciones de Obama y Biden hasta el 29 de abril de 2025.