## Introducción

El texto publicado por Se Comenta el 2 de mayo de 2024 aborda diversos temas relacionados con la política y las finanzas del Estado de México. Entre ellos, destaca la lamentable pérdida del Profesor Alejandro Gómez Álvarez, hermano de la gobernadora Delfina Gómez.

## Palabras clave

* Delfina Gómez: Gobernadora del Estado de México.
* Alejandro Gómez Álvarez: Hermano de la gobernadora Delfina Gómez.
* Osfem: Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.
* Miroslava Carrillo: Titular del Osfem.
* Remanente: Dinero sobrante de un ejercicio fiscal.

## Resumen

* Fallecimiento del Profesor Alejandro Gómez Álvarez: Se expresa consternación por la pérdida del hermano de la gobernadora Delfina Gómez.
* Cuenta pública 2023: Se destaca que el ejercicio fiscal 2023 perteneció a dos gobiernos distintos, el priista de Del Mazo y el actual de Morena.
* Sobrante de 16 mil 573.5 mdp: Se reporta un sobrante en las finanzas del Estado de México, debido a que los ingresos fueron superiores a lo programado.
* Inconsistencias a nivel municipal: La Auditora Miroslava Carrillo señala inconsistencias por mil 700 millones de pesos a nivel municipal.
* Denuncias penales: El Osfem presentó seis denuncias penales en febrero de 2024 por presunta comisión de delitos.
* Elecciones: La Auditora Carrillo evita dar detalles de las inconsistencias hasta después de las elecciones para evitar que se use el tema con fines políticos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.