## Introducción

El texto escrito por David Paramo el 2 de mayo de 2024 analiza la figura de Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, y su papel en la administración pública mexicana. El autor destaca su labor como "hilo conductor" en la Secretaría de Hacienda durante las gestiones de Carlos Urzúa, Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O.

## Palabras clave

* Gabriel Yorio
* Secretaría de Hacienda
* Finanzas públicas
* Deuda pública
* Mercado de Valores

## Resumen

* Control de la deuda pública: Yorio ha logrado mantener la deuda pública bajo control, alcanzando un nivel del 45.5% del PIB, incluso menor al que dejó el gobierno de Enrique Peña Nieto.
* Orden en las finanzas públicas: Bajo su gestión, se ha mantenido el orden en las finanzas públicas, lo que ha sido reconocido por las ocho calificadoras que evalúan el riesgo financiero de la deuda soberana.
* Crecimiento de los ingresos: Los ingresos del gobierno han crecido más de lo previsto, a pesar de las críticas en sentido contrario.
* Fondo de Pensiones para el Bienestar: Yorio ha estimado que el fondo requerirá de 130,000 millones de pesos en los siguientes 10 años, de los cuales la administración aportaría 60,000 millones.
* Nueva Ley del Mercado de Valores: Yorio ha sido pieza fundamental en la creación de la nueva Ley del Mercado de Valores, logrando el consenso del sector y los partidos políticos.
* Expansión de las formas de financiamiento: Ha logrado expandir las formas de financiamiento del gobierno federal, incluyendo bonos más limpios que le permitirán ingresar al mercado del Oriente Medio.
* Futuro como secretario de Hacienda: El autor considera que Yorio sería un buen candidato a secretario de Hacienda en la próxima administración, debido a su prestigio, confianza entre los agentes económicos y conocimiento de la dependencia.
* Ataques y defensas: Yorio ha sido objeto de ataques con interpretaciones torcidas o dichos fuera de contexto, pero el autor los considera infundados.
* Carlos Velázquez Tiscareño: El texto menciona que Carlos Velázquez Tiscareño, director del puerto de Veracruz, estará presente en la mañanera para hablar sobre su gestión en el AICM.

## Conclusión

El texto de David Paramo presenta a Gabriel Yorio como un funcionario clave en la administración pública mexicana, destacando su labor en el control de la deuda pública, el orden en las finanzas públicas y la creación de la nueva Ley del Mercado de Valores. El autor lo considera un buen candidato a secretario de Hacienda en la próxima administración.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

León XIV no será una continuación de Francisco, sino un Papa puente entre radicales.

La exposición estará disponible del 7 de mayo al 7 de junio y presenta 63 imágenes de 47 ciudades de la Unión Europea.

El 1 de junio se elegirán por primera vez en la historia de México a jueces, magistrados y miembros de la SCJN.

Robert Francis Prevost es el primer cardenal estadounidense en ser electo papa.