## Introducción

El texto escrito por Jaime Garcia el 2 de mayo de 2024 aborda el tema de la migración en México y su escasa presencia en las campañas electorales. El autor analiza las causas de este fenómeno, las consecuencias para los migrantes y las posibles soluciones.

## Palabras clave

* Migración
* Hegemonía mundial
* Racialización
* Depórtspora
* Justicia social

## Resumen

* La migración es un tema poco abordado en las campañas electorales mexicanas.
* La hegemonía mundial racializa las fronteras e impide el libre tránsito de personas.
* Los migrantes son objeto de vejaciones y atentados a su dignidad.
* El término "depórtspora" se refiere a los migrantes dispersos en territorios diferentes al de nacimiento y al que anhelan vivir.
* La diáspora deportada gana presencia en México, especialmente en la capital.
* Algunos comerciantes emplean a migrantes, mientras que otros buscan reubicarlos fuera de la ciudad.
* La migración pone de manifiesto la desconexión entre la justicia y la humanidad que plantea el sistema hegemónico.
* Es necesario cuestionar las condiciones económicas y sociales que generan la migración.

## Observaciones

* El texto critica la falta de atención a la migración en las campañas electorales mexicanas.
* Se destaca el concepto de "depórtspora" como un fenómeno que afecta a México.
* Se cuestiona la postura de algunos candidatos que buscan reubicar a los migrantes fuera de la ciudad.
* Se invita a reflexionar sobre las causas de la migración y las posibles soluciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.

El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.

La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.