Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Antonio Aja el 2 de mayo de 2024 aborda la demanda interpuesta por ocho periódicos contra Microsoft y Open AI por el uso de sus artículos para entrenar chatbots de inteligencia artificial. El autor también analiza el impacto de esta demanda en el modelo de negocio de las empresas de inteligencia artificial y la importancia de los derechos de autor.

## Palabras clave

* Alden Global Capital
* Microsoft
* Open AI
* Chatbots
* Derechos de autor

## Resumen

* Ocho periódicos propiedad de Alden Global Capital, entre ellos The New York Daily News, Orlando Sentinel y Chicago Tribune, demandaron a Microsoft y Open AI por el uso de sus artículos para entrenar chatbots de inteligencia artificial.
* Los periódicos acusan que las empresas copiaron ilegalmente millones de sus artículos sin pagar derechos de autor.
* Esta demanda es una de varias similares en curso contra Microsoft y Open AI.
* Otros medios como Financial Times, The Associates Press, Le Monde y el grupo Axel Springer han llegado a acuerdos mutuos con Microsoft sobre el uso de contenido para el entrenamiento de chatbots.
* La demanda podría tener un impacto significativo en el modelo de negocio de las empresas de inteligencia artificial.
* El autor cuestiona si Open AI contempló los costos y los derechos de autor en su plan inicial de negocios.

## Audiencia del segundo debate presidencial

* La audiencia del segundo debate presidencial fue 30% más que en la transmisión del primero.
* Esto indica que aún hay millones de personas definiendo su voto y en busca de información.
* El segundo debate tuvo una audiencia nacional de 10.5 millones de personas, superando en 30% a la del primer debate.
* La transmisión en vivo del segundo debate que hizo el INE desde su cuenta de X (antes Twitter) tuvo un incremento de 55% de audiencia, del principio al final, para terminar con 82,000 personas conectadas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.

Un dato importante es la persistente duda sobre el papel del expresidente López Obrador en medio de las tensiones dentro de la 4T.

El caso de Fernandito expone la urgente necesidad de reformar los protocolos de atención y la cultura institucional en el Estado de México.