## Introducción

El texto escrito por Alfonso Zarate el 2 de mayo de 2024, titulado "Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador", analiza la polémica generada por la difusión de una playera con la imagen de la Santa Muerte y la leyenda "Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador". El autor critica la apología de la violencia y la superstición por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la intolerancia de sus seguidores hacia la crítica.

## Palabras clave

* Santa Muerte: Imagen de culto popular asociada a la muerte y la protección.
* López Obrador: Presidente de México en 2024.
* Morena: Partido político al que pertenece López Obrador.
* Superstición: Creencia en prácticas o eventos sin fundamento racional.
* Intolerancia: Falta de respeto a las opiniones o creencias diferentes.

## Resumen

* El texto critica la difusión de una playera con la imagen de la Santa Muerte y la leyenda "Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador".
* Se considera que la playera es un mensaje intimidatorio y lúgubre.
* Se critica la apología de la violencia y la superstición por parte de López Obrador.
* Se denuncia la intolerancia de los seguidores de López Obrador hacia la crítica.
* Se menciona el sacrificio de una gallina en el Senado de la República como un ejemplo de atavismo.
* Se critica la creencia de López Obrador en la estampita "El Detente".
* Se menciona la postura de la Conferencia del Episcopado Mexicano en contra de la glorificación de la violencia y la cultura de la muerte.
* Se cita la respuesta de Brozo a la consigna de la playera: "Un verdadero hombre no deja morir a los niños, no deja sin medicina a los enfermos, no le teme a las mujeres, no abraza a los criminales, no traiciona su patria."

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.

El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.