Publicidad

## Análisis de las elecciones en México: 2015-2023

Introducción:

En un artículo publicado el 2 de mayo de 2024, Héctor Aguilar Camín analiza los resultados de las elecciones en México entre 2015 y 2023. El autor, junto con la experta en análisis electorales María Amparo Casar, reconstruye los números de las votaciones por distintos partidos para entender cómo podría votar la gente en las próximas elecciones.

Palabras clave:

* Xóchitl Gálvez: Candidata de la oposición.
* PRI, PAN, PRD: Partidos de la alianza opositora.
* Morena-PT-PV: Partidos de la coalición gobernante.
* Votantes reales: Personas que votaron en las elecciones.
* Votantes ciudadanos: Personas que no se identifican con ningún partido.

Resumen:

* El análisis de las elecciones de 2015, 2018 y 2021 muestra que la alianza opositora (PRI, PAN, PRD) recibió un promedio de 44.7% de los votos, mientras que la coalición gobernante (Morena-PT-PV) obtuvo un promedio de 37.6%.
* En las elecciones estatales de 2021 y 2023, la alianza opositora recibió un promedio de 42.2% de los votos, mientras que la coalición gobernante obtuvo un promedio de 45.2%.
* Estos números indican que la alianza opositora es competitiva y que juntos pueden obtener alrededor del 45% del voto.
* La tarea de Xóchitl Gálvez y sus seguidores es agregar a ese 42.2% un 8% de votantes nuevos, de votantes ciudadanos, para poder ganar la elección de junio con 50.2%.
* Este análisis se basa en números reales de votantes reales y no es un pronóstico, sino un ejercicio para entender las tendencias electorales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum tiene como objetivo asegurar el poder de Morena por muchos años.

Un dato importante es la tregua de 90 días lograda por el gobierno de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos en materia comercial.

La recompensa de 50 millones de dólares por Maduro podría ser un ejercicio de comunicación para imponer una narrativa sobre el narcotráfico en América Latina.