El regreso del calderonismo que ahora se aplaude
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Morena 🚩, Calderón 👴, Narcotráfico 💊, Punitivismo ⚖️
El regreso del calderonismo que ahora se aplaude
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Morena 🚩, Calderón 👴, Narcotráfico 💊, Punitivismo ⚖️
El siguiente texto, escrito por Carlos Puig el 19 de Mayo de 2025, analiza un cambio significativo en la política de seguridad pública en México durante el segundo sexenio de Morena en la presidencia. El autor argumenta que se está regresando a estrategias del pasado, similares a la "guerra contra el narcotráfico" implementada durante el gobierno de Calderón, con un enfoque en el punitivismo y el uso de la fuerza por parte de las fuerzas federales.
El mayor cambio de política pública en este segundo sexenio de Morena es el regreso a estrategias de seguridad similares a la "guerra contra el narcotráfico" de Calderón.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El regreso a estrategias de seguridad que priorizan el uso de la fuerza y el punitivismo, sin abordar las causas profundas del crimen y la delincuencia, y la falta de transparencia en el manejo de los arrestos. La posible politización de la justicia con jueces electos que prioricen la popularidad sobre la legalidad.
El texto no presenta elementos positivos en sí mismos, sino que funciona como una crítica a la política de seguridad actual. Sin embargo, se podría interpretar como positivo el hecho de que se esté generando un debate público sobre la efectividad y las consecuencias de estas estrategias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.
La "Lista de Marco" incluye al menos a otros cinco mandatarios estatales de Morena bajo investigación por agencias estadounidenses.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
La administración de Donald Trump estrenó el delito de “narcoterrorismo” con la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa.
Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.
La "Lista de Marco" incluye al menos a otros cinco mandatarios estatales de Morena bajo investigación por agencias estadounidenses.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
La administración de Donald Trump estrenó el delito de “narcoterrorismo” con la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa.