Escuchar con empatía, esencia de la Psicología en el IMSS
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
IMSS🏥, Psicólogos🧑⚕️, México🇲🇽, Salud Mental🧠, Mayo🗓️
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
IMSS🏥, Psicólogos🧑⚕️, México🇲🇽, Salud Mental🧠, Mayo🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la columna invitada, escrita por ALEJANDRA DÍAZ MOGUEL de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones en el IMSS, conmemora el Día de la Psicóloga y el Psicólogo en México el 20 de mayo. Se destaca la importancia de la psicología en la promoción de la salud mental y el bienestar, así como el papel crucial de los psicólogos en el IMSS.
El IMSS reconoce el trabajo de más de 700 psicólogos en diversos niveles de atención.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La columna, aunque informativa, podría haber profundizado en los desafíos específicos que enfrentan los psicólogos en el IMSS, como la sobrecarga de trabajo o la falta de recursos, para ofrecer una visión más completa de su realidad laboral.
La columna resalta la importancia de la salud mental y el papel crucial de los psicólogos en el IMSS, promoviendo la búsqueda de ayuda y el autocuidado, lo cual es fundamental para combatir el estigma asociado a los problemas de salud mental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
El texto destaca la dificultad de mantener una vida familiar para los miembros de las escuderías debido al calendario de carreras.
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
El texto destaca la dificultad de mantener una vida familiar para los miembros de las escuderías debido al calendario de carreras.
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.