Europa: avanza la ultraderecha
Editorial
La Jornada
Europa 🇪🇺, Extrema Derecha 😠, Elecciones 🗳️, Autoritarismo 🪖, Democracia 🕊️
Editorial
La Jornada
Europa 🇪🇺, Extrema Derecha 😠, Elecciones 🗳️, Autoritarismo 🪖, Democracia 🕊️
Publicidad
El texto de la editorial del 19 de Mayo de 2025 analiza los resultados de las recientes elecciones en Portugal, Rumania y Polonia, destacando el avance de partidos de extrema derecha y las implicaciones que esto tiene para el futuro político de Europa. Se argumenta que este fenómeno no solo se debe al atractivo de la ultraderecha, sino también al fracaso de los partidos tradicionales en abordar los problemas sociales y económicos.
El avance de la extrema derecha en Europa es alimentado por el agotamiento y la claudicación de los partidos socialdemócratas, democristianos, laboristas y liberales tradicionales.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la constatación del avance de la extrema derecha en Europa y las posibles consecuencias que esto podría tener en términos de autoritarismo, retroceso en derechos y libertades, y el deterioro de la protección al medio ambiente.
El aspecto más positivo es la llamada a la acción y la esperanza de que las sociedades europeas sean capaces de organizarse para enfrentar este peligroso fenómeno, aprendiendo de los errores del pasado y defendiendo los valores democráticos y los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.