Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Eduardo Andere M. el 19 de mayo de 2024, expone la alarmante situación de escasez de agua en México. Andere critica la falta de acción por parte de los políticos y la simulación de que el problema no es grave, mientras que los datos duros muestran una realidad preocupante. El autor propone soluciones a corto y largo plazo para garantizar el suministro de agua potable en el país.

## Palabras clave

* Sequía
* Escasez de agua
* Cambio climático
* Políticas públicas
* Soluciones holísticas

## Resumen

* Eduardo Andere M. destaca la gravedad de la sequía en México, con casi el 50% del territorio afectado por niveles severos de sequía.
* El autor critica la falta de acción por parte de los políticos, quienes priorizan las promesas inmediatistas en lugar de soluciones a largo plazo.
* Andere argumenta que la dependencia en las lluvias es irresponsable, especialmente con el cambio climático y la disminución de las precipitaciones.
* Se propone un enfoque holístico para resolver la crisis del agua, incluyendo medidas de demanda para un consumo racional y medidas de oferta como la construcción de plantas de tratamiento de agua potable y desaladoras.
* Eduardo Andere llama a la acción, exigiendo a los políticos la asignación de recursos financieros para atender la escasez y la colaboración con expertos para desarrollar soluciones efectivas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

La eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones permite la geolocalización permanente de ciudadanos sin orden judicial.

La reinstalación de la escultura de Stalin en el metro de Moscú simboliza la persistencia de su figura en la memoria colectiva rusa.