El legado político de Hernán Laborde
Jaime Ortega*
La Jornada
Laborde 👨🦰, Comunista 🚩, Independencia 🗽, Reivindicación 💪, Crítica 🧐
El legado político de Hernán Laborde
Jaime Ortega*
La Jornada
Laborde 👨🦰, Comunista 🚩, Independencia 🗽, Reivindicación 💪, Crítica 🧐
El texto de Jaime Ortega, fechado el 18 de Mayo del 2025, rescata la figura de Hernán Laborde, un importante dirigente comunista mexicano, destacando su trayectoria, sus ideas y su lucha por la independencia de las clases subalternas. El autor busca reivindicar su legado, argumentando que sus reflexiones siguen siendo relevantes en el contexto actual.
Arnoldo Martínez Verdugo valoró el aporte ideológico-político de Hernán Laborde, especialmente su crítica de la ausencia de independencia de las clases subalternas frente al Estado posrevolucionario.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La falta de reconocimiento histórico hacia figuras como Hernán Laborde, cuyo aporte a la izquierda mexicana ha sido relativamente olvidado, lo que dificulta la comprensión de las dinámicas políticas del pasado y su influencia en el presente.
La reivindicación de la figura de Hernán Laborde y su pensamiento crítico, que sigue siendo relevante para analizar la relación entre el Estado y las clases subalternas, así como la importancia de mantener la independencia política en la lucha por la justicia social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor argumenta que el América no necesita a Chivas como rival en el "Clásico Nacional", sugiriendo que Cruz Azul podría ser un contendiente más adecuado.
La defensa de los deportistas en México genera adversarios, pero el silencio no es una opción.
Un dato importante es la acumulación de incidentes entre Estados Unidos y México, que sugieren una relación más tensa de lo que se admite públicamente.
El autor destaca la similitud entre las políticas económicas actuales y el Pacto de Solidaridad Económica (PSE) implementado en la década de los 80 durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado.
El autor argumenta que el América no necesita a Chivas como rival en el "Clásico Nacional", sugiriendo que Cruz Azul podría ser un contendiente más adecuado.
La defensa de los deportistas en México genera adversarios, pero el silencio no es una opción.
Un dato importante es la acumulación de incidentes entre Estados Unidos y México, que sugieren una relación más tensa de lo que se admite públicamente.
El autor destaca la similitud entre las políticas económicas actuales y el Pacto de Solidaridad Económica (PSE) implementado en la década de los 80 durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado.