El siguiente texto es una remembranza personal de Ciro Gómez Leyva sobre su profesor de sociología, Mariano Azuela, en el CUM en 1975. El autor relata cómo Azuela, inicialmente flexible, tuvo que cambiar su método de evaluación debido a la falta de estudio de los alumnos. A pesar de haber reprobado inicialmente, Gómez Leyva aprendió mucho gracias a los apuntes proporcionados por Azuela, lo que influyó en su decisión de estudiar sociología en la UNAM. Años después, Azuela, ya como presidente de la Suprema Corte, invitó a Gómez Leyva a conversar, mostrando su disposición al diálogo y su buen humor.

Mariano Azuela, nieto del autor de Los de abajo, fue un académico esencial en la formación de Ciro Gómez Leyva.

📝 Puntos clave

  • Mariano Azuela fue profesor de sociología de Ciro Gómez Leyva en el CUM en 1975.
  • Inicialmente, Azuela propuso una evaluación sin exámenes, pero tuvo que cambiar su método.
  • Gómez Leyva reprobó inicialmente, pero aprobó gracias a los apuntes de Azuela.
  • Azuela influyó en la decisión de Gómez Leyva de estudiar sociología en la UNAM.
  • En 2004, Azuela, como presidente de la Suprema Corte, invitó a Gómez Leyva a conversar.
  • Gómez Leyva recuerda a Azuela como un hombre de bien y generoso.

❓ Conclusiones FAQ

👎 ¿Qué aspecto negativo se puede inferir del texto?

La flexibilidad inicial de Mariano Azuela en su método de evaluación resultó contraproducente, demostrando que la falta de estructura puede llevar a la falta de compromiso por parte de los estudiantes.

👍 ¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

La capacidad de Mariano Azuela para rectificar su método de enseñanza y proporcionar materiales valiosos a sus alumnos, así como su disposición al diálogo y su humildad al recordar su rol como profesor, lo muestran como un educador comprometido y una persona íntegra.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

Un dato importante es que la incertidumbre, tanto interna (destrucción institucional por parte de Morena) como externa (amenazas de Trump), son las principales amenazas al desarrollo de México.

Un dato importante es la preocupación por la falta de certidumbre operativa de la nueva Plataforma Digital de Contrataciones, que sustituirá a COMPRANET.

El PAN de Nuevo León experimentó tensiones internas y externas debido a declaraciones sobre la posible candidatura en solitario para la gubernatura y la alcaldía de Monterrey.