Mi maestro Mariano Azuela
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Azuela👨🏫, Ciro 📰, Sociología 📚, CUM 🏫, Influencia ✨
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Azuela👨🏫, Ciro 📰, Sociología 📚, CUM 🏫, Influencia ✨
Publicidad
El siguiente texto es una remembranza personal de Ciro Gómez Leyva sobre su profesor de sociología, Mariano Azuela, en el CUM en 1975. El autor relata cómo Azuela, inicialmente flexible, tuvo que cambiar su método de evaluación debido a la falta de estudio de los alumnos. A pesar de haber reprobado inicialmente, Gómez Leyva aprendió mucho gracias a los apuntes proporcionados por Azuela, lo que influyó en su decisión de estudiar sociología en la UNAM. Años después, Azuela, ya como presidente de la Suprema Corte, invitó a Gómez Leyva a conversar, mostrando su disposición al diálogo y su buen humor.
Mariano Azuela, nieto del autor de Los de abajo, fue un académico esencial en la formación de Ciro Gómez Leyva.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La flexibilidad inicial de Mariano Azuela en su método de evaluación resultó contraproducente, demostrando que la falta de estructura puede llevar a la falta de compromiso por parte de los estudiantes.
La capacidad de Mariano Azuela para rectificar su método de enseñanza y proporcionar materiales valiosos a sus alumnos, así como su disposición al diálogo y su humildad al recordar su rol como profesor, lo muestran como un educador comprometido y una persona íntegra.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ensayo de Hammad busca confrontar la realidad del conflicto palestino-israelí, no desde una perspectiva nacionalista, sino humanitaria, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad moral.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
El ensayo de Hammad busca confrontar la realidad del conflicto palestino-israelí, no desde una perspectiva nacionalista, sino humanitaria, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad moral.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.