¿No se cansan de amenazar?
Antonio Gershenson
La Jornada
Nuclear ☢️, Bélica ⚔️, Desinformación 📢, Sostenible ♻️, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Antonio Gershenson
La Jornada
Nuclear ☢️, Bélica ⚔️, Desinformación 📢, Sostenible ♻️, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson, publicado el 18 de Mayo de 2025 en La Jornada, aborda la problemática del uso de la energía nuclear y la industria bélica, criticando las políticas de Estados Unidos y sus aliados. El autor denuncia la desinformación y manipulación en torno a la seguridad nuclear, así como la priorización de la producción de armamento sobre los beneficios de la energía nuclear para el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
El autor critica la priorización de la industria bélica nuclear por encima de los beneficios de la energía nuclear para el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistente amenaza de la industria bélica nuclear y la desinformación que la rodea, perpetuada por las políticas irresponsables de países como Estados Unidos, que priorizan la producción de armamento sobre el bienestar global y el desarrollo sostenible.
El potencial de la ciencia nuclear para contribuir al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, a través de la vigilancia de emisiones contaminantes, la mejora del conocimiento de los océanos y la gestión de la escasez de agua, demostrando que la energía nuclear puede ser una herramienta valiosa si se utiliza de manera responsable y ética.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.