Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Liébano Sáenz el 18 de mayo de 2024, es una crítica contundente a la iniciativa presidencial de reforma constitucional que, según el autor, busca acabar con la democracia en México. Sáenz argumenta que esta iniciativa representa una amenaza a la normalidad democrática alcanzada desde 1997, y que pone en riesgo la división de poderes, la legalidad, las elecciones justas e imparciales, y la representación política de la pluralidad.

## Palabras clave

* Democracia
* Reforma constitucional
* INE
* Autoritarismo
* Elecciones

## Resumen

* Liébano Sáenz denuncia que la iniciativa presidencial de reforma constitucional busca destruir el régimen republicano de México, acabando con la democracia.
* Señala que la iniciativa implica la eliminación de los órganos constitucionales autónomos, como el INE, lo que afectaría la certeza de derechos, la transparencia y la rendición de cuentas.
* El autor critica la militarización de la vida pública y la asignación de la seguridad pública a las fuerzas armadas, en lugar de a mandos civiles.
* Sáenz destaca la importancia de la movilización ciudadana para defender las instituciones democráticas y frenar la embestida antidemocrática.
* El texto llama a la participación ciudadana en las elecciones del 2 de junio, como una forma de defender la democracia y elegir a candidatos que garanticen la voluntad ciudadana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más importante es la mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a La Moraleja, España, generando controversia por su anterior postura crítica hacia la Corona Española.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.