## Introducción

El texto, escrito por Jorge Ramos Ávalos el 18 de mayo de 2024, es un análisis crítico de la situación de violencia en México durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ramos Ávalos expone las cifras de asesinatos y desapariciones, argumentando que la estrategia de "abrazos, no balazos" ha sido un fracaso y que México se encuentra en su peor momento en cuanto a violencia. El autor también critica la narrativa del presidente López Obrador sobre la seguridad en el país y llama a un debate sobre la situación actual.

## Palabras clave

* Violencia
* Asesinatos
* Desapariciones
* Narcotráfico
* Debate

## Resumen

* Jorge Ramos Ávalos presenta las cifras de asesinatos y desapariciones en México durante el gobierno de AMLO, argumentando que el país se encuentra en su peor momento en cuanto a violencia.
* Ramos Ávalos critica la estrategia de "abrazos, no balazos" y la narrativa del presidente López Obrador sobre la seguridad en México.
* El autor destaca que las cifras oficiales del gobierno muestran una tendencia a la baja en los homicidios dolosos, pero considera que esta es insuficiente y que no se puede hacer malabares estadísticos con las vidas de los mexicanos.
* Ramos Ávalos llama a un debate sobre la situación de violencia en México y a que se cuestione la postura del gobierno sobre la seguridad.
* El autor también plantea la necesidad de que los candidatos presidenciales se pronuncien sobre la situación política en países como Venezuela y Cuba, y que México se posicione a favor de la democracia y en contra de las dictaduras.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Felipe Ramos Rizo, un comentarista deportivo mexicano, fue nombrado presidente de la comisión de árbitros de la Federación Guatemalteca de Futbol.

Dato importante: Las iniciativas de ley enviadas por la presidenta Sheinbaum contradicen el artículo 28 constitucional, lo que podría permitir a los agentes económicos preponderantes desmantelar el andamiaje legal.

Más Salud planea abrir decenas de sucursales, comenzando en conjunto con tiendas Elektra, y ofrecerá servicios médicos accesibles con tecnología de punta.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.