## Introducción

El texto de Trascendió Monterrey del 18 de mayo de 2024, reporta diversos sucesos relacionados con las elecciones municipales en Nuevo León. Se abordan temas como las acusaciones entre candidatos, la descalificación de un aspirante, el apoyo a los bomberos y la colaboración para brindar atención médica a la población migrante.

## Palabras Clave

* Elecciones
* Candidatos
* Acusaciones
* Inhabilitación
* Migrantes

## Resumen con Viñetas

* En el debate entre candidatos a la alcaldía de Juárez, organizado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), Félix Arratia (Movimiento Ciudadano) acusó a Francisco Treviño (actual alcalde) y a su hermano Heriberto Treviño (ex alcalde) de abandono al municipio.
* Francisco Treviño (Fuerza y Corazón por Nuevo León) acusó al Gobierno del Estado y a la Federación de no aportar recursos suficientes para combatir la inseguridad.
* La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó sin candidatura a Omar Pérez, aspirante a la alcaldía de Zaragoza por Esperanza Social, debido a su inhabilitación para ejercer cargos públicos por un año.
* Mauricio Cantú (Sigamos Haciendo Historia), candidato a la alcaldía de Monterrey, visitó las instalaciones de Bomberos de Nuevo León, donde se le informó que el Gobierno de Monterrey les aportó 10 millones de pesos en 2023, solo el 24.38% de sus gastos totales. Cantú se comprometió a apoyarlos económicamente si gana las elecciones.
* La asociación civil Libre Mariposa firmó un convenio con Deseguro.com y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco Servytur Monterrey) para brindar atención médica a la población migrante a través de Club Salud Familiar.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El apagón afectó 15 gigavatios de energía en cinco segundos, siendo considerado el peor en la historia de Europa.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

El texto destaca la necesidad de la solidaridad internacional entre trabajadores automotrices de Estados Unidos, México y Canadá para contrarrestar las prácticas de las empresas que buscan maximizar ganancias a costa de los salarios de los trabajadores.