Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Rodrigo Pacheco el 18 de mayo de 2024 analiza la posibilidad de que Donald Trump sea elegido nuevamente como presidente de Estados Unidos. El texto explora las posibilidades de victoria de Trump a través del sistema del Colegio Electoral, considerando las encuestas y las tendencias actuales. Además, se analizan las posibles consecuencias para México en caso de que Trump gane la elección.

## Palabras clave

* Colegio Electoral
* Estados clave
* Radicalizado
* Deportaciones masivas
* T-MEC

## Resumen

* Rodrigo Pacheco argumenta que Donald Trump tiene altas posibilidades de ganar la elección presidencial de Estados Unidos en 2024, a pesar de los juicios en su contra.
* Trump podría ganar la elección a través del Colegio Electoral, incluso si no obtiene la mayoría de los votos populares.
* Pacheco destaca que Trump se ha radicalizado desde su primer mandato y que en un segundo mandato estaría rodeado de personas incondicionales.
* Pacheco advierte que la victoria de Trump tendría consecuencias negativas para México, incluyendo la posibilidad de deportaciones masivas, la intensificación de la crisis del fentanilo y la revisión del T-MEC.
* Pacheco considera que el gobierno mexicano debe prepararse para un posible escenario de victoria de Trump y desarrollar una estrategia para afrontar los desafíos que se presenten.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un reconocido escritor, periodista y cronista de Saltillo, Coahuila.