Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Gloria Muñoz Ramírez el 18 de mayo de 2024, describe la lucha de los pueblos cholultecas en Puebla contra la instalación de un basurero intermunicipal y otros proyectos extractivistas que amenazan su territorio y su salud. Este texto destaca la resistencia de las comunidades indígenas y campesinas ante la corrupción y la impunidad que caracterizan a las políticas gubernamentales y empresariales.

## Palabras clave

* Cholula
* Pueblos Cholultecas
* Basurero intermunicipal
* Proyectos extractivistas
* Asamblea de Pueblos Cholultecas

## Resumen con viñetas

* Los pueblos cholultecas mantienen un plantón desde el 21 de marzo frente a un basurero intermunicipal en Cholula, que consideran una amenaza para su salud y el medio ambiente.
* En una histórica Primera Asamblea de Pueblos Cholultecas, se emitió un decreto que prohíbe la acumulación de residuos peligrosos y la construcción de proyectos extractivistas en sus territorios.
* El decreto también prohíbe la construcción de infraestructura vinculada al Proyecto Integral Morelos, la instalación de parques industriales y la perforación de pozos profundos para explotación industrial.
* La asamblea denunció la corrupción y el tráfico de influencias entre políticos y empresarios, quienes operan con impunidad en los contratos gubernamentales.
* El texto destaca la creciente indignación de las comunidades indígenas y campesinas en México ante la devastación de la naturaleza y el despojo de sus territorios.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.

Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.

Un dato importante es el posible reconocimiento por parte de Kiev de la región de Donbás como parte de Rusia, como factor clave para un acuerdo de paz, según Trump.