El texto de Maciek Wisniewski, fechado el 17 de mayo de 2025, analiza la paradoja de cómo, 80 años después de la derrota del fascismo en Europa, la extrema derecha ha resurgido con fuerza, explorando las razones detrás de este fenómeno y el declive del antifascismo como fuerza política e ideológica.

Un dato importante es el auge de la extrema derecha, que es más fuerte que en cualquier momento desde 1945.

📝 Puntos clave

  • El colapso del "socialismo realmente existente", la desaparición de la URSS, la crisis de la izquierda y el declive del antifascismo contribuyeron al auge de la extrema derecha.
  • La narrativa del "liberalismo triunfante" simplificó la oposición entre el "mundo libre" y el "fascismo", percibiendo incluso al antifascismo como "totalitario".
  • La "memoria institucional del Holocausto" reemplazó la memoria del antifascismo, mientras que la sustitución del antisemitismo por la islamofobia permitió a la extrema derecha "redimirse".
  • En Europa Central y del Este, los herederos de los colaboracionistas fascistas blanquearon su pasado argumentando que "solo reaccionaban" al totalitarismo soviético.
  • El antifascismo fue asimilado al comunismo, una proyección de la historiografía anticomunista oportunista.
  • El colapso del antifascismo como "metanarrativa europea" desacreditó los enfoques marxistas para el estudio del fascismo.
  • La fuerza de la extrema derecha es una historia predicha a la luz de las mutaciones político-ideológicas de las últimas décadas.

❓ Conclusiones FAQ

👎 ¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La pérdida de la memoria histórica y la manipulación de narrativas que han permitido el resurgimiento de la extrema derecha, así como la ineficacia de la "memorialización" del Holocausto para prevenir nuevos genocidios, como el que se menciona en Gaza.

👍 ¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede extraer del texto?

La reflexión crítica sobre las causas del resurgimiento de la extrema derecha y la necesidad de comprender las mutaciones político-ideológicas de las últimas décadas para poder combatirla eficazmente. El texto invita a una revisión profunda de las estrategias y narrativas que han fallado en contener el avance de estas fuerzas.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que la votación para elegir a los miembros del Poder Judicial Federal es un proceso perverso que revela el desdén hacia los ciudadanos.

El tecnolordismo busca justificar la colonización de la actividad humana, las instituciones estatales y Wall Street por parte de las megatecnológicas.

El texto centraliza la idea de que la sociedad mexicana ha sido históricamente propensa a la mentira y la hipocresía.

La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.