Termómetro de la cifra negra
Salvador Guerrero Chipres
El Universal
Delincuencia 🚨, Cifra negra 🤫, Reportes 📞, Seguridad ✅, Disminución 📉
Salvador Guerrero Chipres
El Universal
Delincuencia 🚨, Cifra negra 🤫, Reportes 📞, Seguridad ✅, Disminución 📉
Publicidad
El texto de Salvador Guerrero Chiprés, publicado el 17 de mayo de 2025, analiza la relación entre la disminución de la incidencia delictiva en la Ciudad de México y la cifra negra, es decir, los delitos no denunciados. El autor argumenta que los reportes a las líneas de emergencia, operadas por el C5, sirven como un "termómetro" de la cifra negra y que la disminución en estos reportes, junto con la reducción en las carpetas de investigación, indica una mejora real en la seguridad.
La disminución en los reportes a las líneas de emergencia, entendidos como termómetro de la cifra negra, son evidencia de una tendencia positiva en la seguridad de la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La dependencia de los reportes a las líneas de emergencia como indicador de la cifra negra podría ser problemática. Si la confianza en estas líneas disminuye, o si las personas encuentran barreras para reportar, la información obtenida podría no reflejar la realidad de la incidencia delictiva. Además, la falta de formalización de las denuncias ante el Ministerio Público podría dificultar la investigación y persecución de los delitos.
La alineación entre la disminución de los reportes a las líneas de emergencia y la reducción en las carpetas de investigación sugiere que las políticas de seguridad implementadas en la Ciudad de México están teniendo un impacto real en la reducción de la incidencia delictiva. El uso de las líneas de emergencia como herramienta para medir la cifra negra es una estrategia innovadora que permite obtener información valiosa sobre los delitos no denunciados y orientar las acciones de las autoridades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
La posible sustitución de Adán Augusto López como coordinador de la bancada de Morena en el Senado es un tema central.
La prensa, según Berman, confunde el reporte de los hechos con la propaganda partidaria, perdiendo su capacidad predictiva.
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
La posible sustitución de Adán Augusto López como coordinador de la bancada de Morena en el Senado es un tema central.
La prensa, según Berman, confunde el reporte de los hechos con la propaganda partidaria, perdiendo su capacidad predictiva.