Pandemia y Trump 2.0: consecuencias similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Cadenas ⛓️, Incertidumbre 🤔, Inversión 📈, México 🇲🇽, COVID-19 🦠
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Cadenas ⛓️, Incertidumbre 🤔, Inversión 📈, México 🇲🇽, COVID-19 🦠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guillermo Zamarripa, fechado el 17 de mayo de 2025, analiza la fragilidad de las cadenas de suministro globales, comparando la situación actual, influenciada por políticas comerciales inciertas, con el caos experimentado durante la pandemia de COVID-19. El autor argumenta que las políticas proteccionistas, como los aranceles, y la falta de claridad en las reglas del comercio internacional están generando incertidumbre y afectando las decisiones de inversión, especialmente en México.
La incertidumbre generada por las políticas comerciales erráticas de Trump 2.0 está impactando negativamente las decisiones de inversión, especialmente en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de certidumbre y la política comercial errática de la administración federal de Estados Unidos (con Trump 2.0) son los aspectos más negativos, ya que impiden la toma de decisiones de inversión y afectan la planificación de la producción a nivel global, especialmente en México.
El texto subraya la importancia de comprender la fragilidad de las cadenas de suministro globales y la necesidad de políticas comerciales claras y estables para evitar disrupciones económicas. La experiencia de la pandemia de COVID-19 debería servir como un recordatorio de la vulnerabilidad del sistema y la necesidad de fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El impago a proveedores de Pemex superó los 430 mil millones de pesos a mediados de 2025.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
Un dato importante del resumen es la explosión de una pipa de Silza, filial de Tomza, que resultó en múltiples muertes y heridos, evidenciando negligencias y falta de seguros.
El impago a proveedores de Pemex superó los 430 mil millones de pesos a mediados de 2025.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
Un dato importante del resumen es la explosión de una pipa de Silza, filial de Tomza, que resultó en múltiples muertes y heridos, evidenciando negligencias y falta de seguros.