Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Pérez-Reverte ✍️, Habaneras de Sevilla 🎶, Sevilla 🌇, La piel del tambor 🥁, Antonio Burgos 🖋️
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Pérez-Reverte ✍️, Habaneras de Sevilla 🎶, Sevilla 🌇, La piel del tambor 🥁, Antonio Burgos 🖋️
Este texto, escrito por Arturo Pérez-Reverte el 17 de Mayo de 2025, es una reflexión personal sobre la influencia que la canción "Habaneras de Sevilla", con letra de Antonio Burgos y música de Carlos Cano, tuvo en su novela "La piel del tambor". El autor rememora cómo la canción le ayudó a conectar con el alma de Sevilla, a comprender su esencia y a dar vida a sus personajes.
La canción "Habaneras de Sevilla" fue fundamental para que Arturo Pérez-Reverte encontrara el alma de Sevilla y diera vida a su novela "La piel del tambor".
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El texto refleja una profunda melancolía por la pérdida de la Sevilla auténtica, devastada por el turismo masivo. Esta nostalgia puede resultar pesimista para algunos lectores.
El texto es un homenaje a la inspiración artística y a la capacidad de una canción para conectar con el alma de una ciudad. La admiración de Pérez-Reverte por Antonio Burgos y Carlos Cano, así como su amor por Sevilla, son evidentes y conmovedores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección judicial en México se ha transformado en un fenómeno digital sin precedentes debido a las restricciones impuestas por el INE, obligando a los candidatos a utilizar las redes sociales como principal herramienta de campaña.
La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la politización del incidente del buque escuela Cuauhtémoc, tanto en México como en Estados Unidos.
La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.
La elección judicial en México se ha transformado en un fenómeno digital sin precedentes debido a las restricciones impuestas por el INE, obligando a los candidatos a utilizar las redes sociales como principal herramienta de campaña.
La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la politización del incidente del buque escuela Cuauhtémoc, tanto en México como en Estados Unidos.
La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.