## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Alcalá Montaño el 17 de mayo de 2024, es un llamado a la acción para prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género durante la jornada electoral. Alcalá Montaño expone diferentes formas de violencia política contra las mujeres, incluyendo la violencia digital y mediática, y enfatiza la importancia de evitar cualquier acto que empañe el proceso democrático.

## Palabras clave

* Violencia política
* Género
* Electoral
* Digital
* Mediática

## Resumen

* Alfredo Alcalá Montaño hace un llamado a la acción para frenar la violencia política contra las mujeres en razón de género durante los 15 días previos a la jornada electoral.
* Define la violencia política contra las mujeres como cualquier acción u omisión, basada en elementos de género, que limite, anule o menoscabe el ejercicio de sus derechos políticos y electorales.
* Señala la violencia digital como una forma de violencia política, que incluye la distribución de contenido íntimo sin consentimiento y la difusión de información que dañe la intimidad, privacidad y dignidad de las mujeres.
* Alcalá Montaño identifica como violencia política la propaganda electoral que calumnie o descalifique a las candidatas con base en estereotipos de género, así como la difamación o injuria contra mujeres en funciones políticas.
* Finalmente, Alcalá Montaño se pronuncia en contra de la violencia y llama a la ciudadanía a no compartir propaganda electoral con apologías a la violencia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las familias que emigraron antes de la revolución, a diferencia de las que lo hicieron después, conservaron sus fortunas y permanecieron en Europa.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que las cualidades individuales del docente no son suficientes para configurar la profesión docente, sino que se requiere un cambio en las políticas educativas y en la valoración social de la docencia.

Un dato importante es el posible estancamiento de la despenalización del aborto en el Congreso de Guanajuato debido a la falta de votos necesarios.

Ambos personajes, a pesar de sus diferentes roles, compartieron un profundo compromiso con la justicia social y la humildad.