Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Julio Boltvinik el 17 de mayo de 2024, analiza el capítulo 2 del libro "History of the Present. The Contemporary and its Culture" de David Roberts (DR). El texto explora la evolución de la cultura intelectual moderna y la influencia de la obra de György Márkus (GM) en la comprensión de la cultura contemporánea.

## Palabras clave

* Cultura contemporánea
* Modernidad
* Intelectuales
* Alta cultura
* Desdiferenciación

## Resumen

* DR utiliza el rol de los intelectuales en la alta crítica cultural como ejemplo de la continuidad/discontinuidad entre lo moderno y lo contemporáneo.
* GM consideraba a los intelectuales como los principales portadores de las ideas de la Ilustración, pero DR argumenta que esta visión ya no es válida en la actualidad.
* DR señala que la teoría de la modernidad cultural de GM sigue siendo relevante para analizar la cultura contemporánea, a pesar de que la cultura moderna se ha transformado.
* DR destaca que la desdiferenciación, la estetización y la cientificación están transformando la cultura contemporánea, erosionando las fronteras entre las artes y las ciencias.
* DR menciona la "museolización" como una tendencia transgresiva universalista que transforma la conciencia histórica de la cultura global contemporánea.
* DR analiza la relación dialéctica entre la cultura moderna y la cultura tradicional, según GM, y cómo la modernidad se autodefine como universal al reconocer a otras culturas como iguales.
* DR explica las causas de la desintegración de la alta cultura moderna, incluyendo la erosión de los criterios normativos de las artes y las ciencias.
* DR menciona los factores clave que, según GM, hicieron que la concepción clásica de la alta cultura se volviera inaplicable a las prácticas contemporáneas, como la desobjetivación, la rematerialización, la novedad y la pérdida de autoctonía.
* DR concluye que la distinción entre criterios estéticos y de mercado ha perdido su fuerza en la cultura contemporánea.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica la gestión de López Obrador por desmantelar instituciones y la actual administración de Sheinbaum por su enfoque centralista.

El texto denuncia la falta de acceso a la salud para personas con enfermedades raras en México.

Un dato importante es que el caso de Xóchitl no es aislado, sino que representa un patrón común en el sistema judicial mexicano, donde mujeres son criminalizadas por su vínculo con hombres acusados de delitos.