## Introducción

El texto de Guillermo Herrera Márquez, escrito el 17 de mayo de 2024, analiza la evolución de la posición de quarterback en la NFL, destacando las exigencias actuales y comparándolas con las de épocas pasadas. El autor explora cómo la complejidad del puesto ha aumentado, y cómo las expectativas sobre los mariscales de campo han cambiado drásticamente.

## Palabras clave

* Quarterback
* NFL
* Super Bowl
* Salón de la Fama
* Exigencias

## Resumen

* Guillermo Herrera Márquez argumenta que la posición de quarterback en la NFL es la más compleja de todas, requiriendo habilidades difíciles de medir pero fáciles de identificar.
* El autor destaca que la posición ha evolucionado con el tiempo, y que los quarterbacks actuales deben ser capaces de correr el balón además de pasar.
* Herrera Márquez compara las exigencias actuales con las de épocas pasadas, mencionando ejemplos como Terry Bradshaw, Roger Staubach y Joe Namath, quienes tuvieron éxito a pesar de tener estadísticas que hoy serían inaceptables.
* El texto menciona que la NFL es cada vez más exigente con los quarterbacks, y que incluso jugadores como Kirk Cousins, con un contrato multimillonario, no son considerados proyectos a futuro.
* Herrera Márquez también destaca el cambio en la cantidad de golpes que reciben los quarterbacks, y cómo la seguridad de los jugadores es ahora una prioridad.
* El autor concluye que la NFL se ha adaptado a los cambios del mercado y sigue siendo la liga más popular de un deporte profesional en Estados Unidos y muchas partes del mundo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El AMG enfrenta una crisis ambiental con un aumento significativo de alertas atmosféricas y emergencias ambientales en 2025 en comparación con 2024.

El texto destaca la creciente tensión política en Nuevo León y la grave situación de inseguridad y extorsión que enfrentan los comerciantes en Valle de Chalco.

El nuevo Papa León XIV representa un cambio significativo, con raíces diversas y una agenda centrada en la unidad y la atención a las urgencias globales.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.