## Introducción

Este texto, escrito por un autor anónimo el 17 de mayo de 2024, reflexiona sobre la contaminación del aire en la Ciudad de México, comparando la calidad del aire de la actualidad con la de épocas pasadas. El autor critica la falta de preocupación por parte de las autoridades y la población ante la creciente contaminación y la sequía, a pesar de las alarmantes cifras y las consecuencias que esto conlleva.

## Palabras clave

* Contaminación
* Sequía
* Cambio climático
* Ciudad de México
* Gobierno

## Resumen

* El autor describe la Ciudad de México como una urbe hermosa, caótica y desigual, con un aire contaminado que contrasta con la transparencia del aire de los años 60.
* Se menciona que la contaminación del aire ha llegado a niveles alarmantes, con récords de altas temperaturas en varias ciudades de México, incluyendo la Ciudad de México.
* El autor critica la falta de preocupación por parte de las autoridades y la población ante la sequía, a pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha declarado que este mes será el inicio oficial de la temporada de lluvias y huracanes.
* Se menciona que el gobierno de López Obrador y Claudia Sheinbaum han seguido el modelo de otros sexenios: hacer poco, pero las cosas se han complicado.
* El autor concluye que la Ciudad de México es especialmente vulnerable al cambio climático y que todos deberíamos estar preocupados y ocupados en ello.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La licitación para la promoción turística de la zona del Estadio Azteca tendrá una duración de solo 7 días.

El impacto en México del anuncio de Trump se resume en que, aunque no se incluyó en la lista de países con nuevos aranceles, siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz, afectando el 17% de las exportaciones.

La elección popular de jueces, según Córdova, politiza la impartición de justicia y corrompe la democracia.

La columna revela la importancia de las negociaciones directas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump para evitar aranceles recíprocos.